Siempre que nos envían un paquete tenemos la leve ansiedad de que se puede perder y no llegue a nuestras manos. ¿Qué podemos hacer para tener un poco más de tranquilidad?
Por lo general las empresas de envío de México son bastante seguras y entregan todos los paquetes en sus destinos, pero nunca está demás pagar un seguro que aumente su seguridad.
¿En qué consisten estos seguros? Un plus adicional que pagas para que tu envío esté más asegurado y llegue con bien a su destino.
A continuación te mostraremos una serie de tips para que tengas en cuenta a la hora de hacer envíos, a través de Correos de México u otra empresa de envíos.
Los seguros de envío
Te preguntarás el por qué tienen que haber seguros para los paquetes si ya de por sí, cuando depositas en manos de la empresa un paquete esta debería hacerse responsable.
Pues, lamentablemente las carreteras del país pueden ser peligrosas y tener vandalismo, siendo un factor de riesgo que se consigan con una de estas y se pierda el paquete.
No solo ser atacado, también puede sufrir un siniestro. Entonces en caso de un accidente o un evento de causa mayor el transportista no va a arriesgar su vida por lo paquetes.
Al pagar un seguro tienes la tranquilidad de que será cancelado de acuerdo al valor del seguro que hayas elegido.
Aunque actualmente las empresas utilizan tecnología para sus trámites, siempre está el factor humano y este puede equivocarse, tal como es su naturaleza.
Puede enviarse a otro lugar, perderse en el camino, no ser procesado correctamente. Para todos estos casos un seguro de envío es lo mejor.
Cuando Asegurar mi Paquete
Estas son algunas de las razones por las que tienes que contratar un seguro para tu paquete:
- Cuando el artículo sea de alto valor y sepas que puede correr riesgo. Por ejemplo una computadora de última tecnología que cueste bastantes cientos de dólares.
- Cuando envíes papeles de suma importancia que sea casi imposible volverlos a sacar, aunque no podrás recuperarlos en caso de, si los cuidarán mejor.
- Envíos con un valor sentimental profundo que no quieras por nada perder.
- Cuando los envíos son internacionales, algunas empresas tienen el servicio se seguro internacional.
- Todo momento en el que quieras que el envío llegue a su destino sin ningún problema.
Cuando no es necesario asegurarlo
Nadie quiere poner un envío esperando que se pierda en el camino. Pero hay algunas veces en las que podrías pasar del seguro, te contamos cuáles son:
- Cuando la distancia entre las partes es verdaderamente corta y va solo vía terrestre.
- Aquellas ocasiones en las que el vuelo sea nacional. No es muy común ni fácil que se pierda.
- Cuando lo que envías no tiene valor sentimental o comercial muy alto.
Considera esto cuando vayas a contratar un seguro
Si tomaste la decisión de contratar un seguro ten en cuenta lo que te vamos a detallar a continuación:
- Toma fotografías del paquete antes de entregarlo en la empresa
- Si es posible pide al mensajero que firme una constancia o una copia de la etiqueta para así asegurar el envío y su entrega.
- Protege el paquete muy bien, si vas a pagar un seguro no escatimes en la seguridad del envío.
- Ten a resguardo el original y copia del envío. Es vital en caso de algún incidente.
Pasos para contratar el seguro
Es sencillo, solo debes seguir estos pasos:
- Consulta en la empresa si aseguran o no envíos. Si no lo hacen entonces escoge una que sí lo haga.
- Puedes cotizar en varias empresas los tipos de seguro y los costos según tu paquete.
- Ten siempre a mano los datos para que en caso tal cobres el seguro si ocurriera un incidente ¡Ojala que no!
- Haz el seguimiento del paquete para que confirmes que llega con bien al destino o si te lo envían que llegue a tus manos sano y salvo.
Cuando se pierde un paquete ¿Qué hago?
Cuando esto sucede, si la empresa no te llama, tienes que hacerlo tú para que comiences el proceso de recuperación de tu dinero.
Tienes que acudir a la empresa donde fue emitido el comprobante y donde consta el seguro que contrataste.
Llena los detalles del formulario que te darán donde salen tus datos y detalles del envío.
Te asignarán un número de reclamo donde podrás hacerle seguimiento al caso.
Esto puede tomar de 20 a 30 días hábiles, dependiendo de la empresa, pasado este tiempo te van a devolver un porcentaje de lo que se declara en el comprobante, por lo general se hace en forma de cheque.
Luego cobras el cheque y termina el procedimiento.
¿Asegurarás los envíos?
Ahora que conoces esta información ya queda que veas si aseguras o no los envíos, dependiendo de lo que vayas a enviar.
Te recomendamos que asegures los paquetes todo el tiempo, aunque pagarás un poco más tienes la garantía de que tendrá mayores probabilidades de llegar.